Energía Solar, El poder del sol
La generación de energía eléctrica a partir de la energía solar se realiza mediante dos tecnologías: las células fotovoltaicas (FV) y con tecnología de centrales termosolares (CSP).
Generación de electricidad fotovoltaica (FV)
Las células fotovoltaicas transforman directamente la luz solar en energía eléctrica. Un conjunto de células forma un panel fotovoltaico de una potencia determinada. Para transformar la energía solar en electricidad se utiliza el silicio purificado: Sin embargo, hoy en día se investigan nuevos materiales y aleaciones que permitan mejorar su eficiencia y reducir costos.
Aplicaciones
Los sistemas FV pueden ser autónomos, por ejemplo, para la comunicación e iluminación de áreas rurales alejadas de las redes eléctricas. También pueden conformar granjas fotovoltaicas, y estar conectados a la red eléctrica interconectada. Estas plantas alcanzan una mayor producción de electricidad (desde 25 kW hasta cientos de MW) y por lo tanto aportan una mayor inyección de electricidad al sistema al cual se conectan.
FV en República Dominicana
Actualmente, existen cuatro proyectos a gran escala en la República Dominicana que utilizan esta tecnología y ya proporcionan energía a la red, aportando 163 MW de generación eléctrica. Cercano a Baní, se han iniciado las pruebas para un parque fotovoltaico con una potencia de 50 MW. Adicionalmente, hay cerca de 180 MW instalados de potencia con tecnología FV a través del programa de Medición Neta.
Generación de electricidad termosolar (CSP)
Las centrales termosolares generan electricidad a escala industrial. La tecnología se basa en la concentración de la radiación solar directa para producir vapor o aire caliente. Para capturar la radiación solar se utiliza una gran cantidad de espejos que siguen la trayectoria del sol concentrándolo en un punto donde se calienta un fluido a altas temperaturas (entre 300º y 1000ºC). El aire caliente o vapor impulsa una turbina convencional, que finalmente acciona un generador eléctrico.

CSP en el mundo
Las centrales termosolares operan con gran eficacia en los desiertos del planeta. Por ejemplo, en el Desierto de Mojave, California, y España existen las centrales más grandes del mundo.
Actualmente, en la República Dominicana no existe un proyecto que utilice esta tecnología.