Energía Hidráulica, El poder del agua
La utilización de recursos hídricos como fuente de energía es una práctica cuyo origen se encuentra hace varios milenios. Hoy en día, sigue siendo igual de útil en especial para la generación de energía eléctrica.
Para la generación de electricidad, las pequeñas centrales hidroeléctricas usan el movimiento del agua, por ejemplo, en ríos, canales naturales y artificiales. El agua, con su potencia hidráulica disponible, pasa por una turbina la cual la transforma en potencia mecánica. Luego, es transformada en potencia eléctrica a través de un generador. Desde ahí, pasa a los transformadores para luego iniciar su viaje a los centros de consumo.


Las turbinas a utilizar para esta generación dependen del caudal de agua disponible. Actualmente, los tipos de turbinas que se utilizan de forma industrial corresponden a las turbinas Pelton, Kaplan y Francis. Las turbinas Kaplan y Francis se utilizan para caudales grandes y saltos medios y bajos, mientras que las turbinas Pelton se utilizan en caudales pequeños y saltos grandes.
Energía hidroeléctrica en República Dominicana
En la República Dominicana, son consideradas Energías Renovables No Convencionales (ERNC) las centrales hidroeléctricas cuya potencia máxima no sobrepasa los 5 MW.
A finales del año 2018, las pequeñas centrales hidroeléctricas aportaron alrededor de 30 MW, lo que representa cerca de un 0.7% de la potencia instalada en el país. Algunas de estas micro hidroeléctricas, cerca de un 7%, son utilizadas en pequeños poblados donde la energía generada es inmediatamente utilizada, sin que la central sea conectada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.
Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en República Dominicana
Central | Potencia (MW) |
Aniana Vargas 1 | 0.3 |
Aniana Vargas 2 | 0.3 |
Baiguaque 1 | 0.6 |
Baiguaque 2 | 0.6 |
El Salto | 0.7 |
Los Anones | 0.1 |
Los Toros 1 | 4.9 |
Los Toros 2 | 4.9 |
Magueyal 1 | 1.5 |
Magueyal 2 | 1.5 |
Nizao Najayo | 0.3 |
Rosa Julia de la Cruz | 0.9 |
Brazo Derecho | 2.9 |
Contra Embalse Monción 1 | 1.6 |
Contra Embalse Monción 2 | 1.6 |
Domingo Rodríguez 1 | 2.0 |
Domingo Rodríguez 2 | 2.0 |
Las Barías | 0.9 |
Otras mini hidroeléctricas | 1.8 |
Total | 29.4 |
Fuente: Informe Anual 2018 – Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado