Proyecto Transición Energética – Fomento de Energías Renovables para Implementar los Objetivos Climáticos en la República Dominicana
Contexto
Actualmente, la generación de energía eléctrica en República Dominicana se basa principalmente en combustibles fósiles, contribuyendo 40% y 27% a los a las emisiones netas y brutas de Gases de Efecto Invernadero en el año 2015. En el 2019, 88.1% de la generación de energía eléctrica fue basada en combustibles fósiles y solo el 11.9% fue generado por energías renovables de las cuales 5.2% fueron energías renovables no convencionales.
La República Dominicana tiene como meta climática que, para el año 2025, las energías renovables contribuyan el 25% de la generación de energía eléctrica y, para el año 2030, haber reducido las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del país en un 25%, tomando como año base el 2010 con emisiones estimadas per cápita de 3.6 tCO2eq. Ante dicho escenario y el aumento de la demanda de energía eléctrica dada por el gran crecimiento económico de la República Dominicana, es necesario implementar reformas de gran alcance a nivel político, institucional, regulatorio y financiero que contribuyan a aumentar la proporción de energías renovables y mejorar la eficiencia energética.
- Fuel Oil (35.6%)
- Gas Natural (27.4%)
- Carbón (13%)
- Gas Natural y Fuel Oil (7.4%)
- Hidroeléctrica (13.3%)
- Eólica (2.3%)
- Biomasa (0.8%)
- Fotovoltaica (0.3%)
Fuente : Organismo Coordinador del SIstema Eléctrico Interconectado
Ilustración 1: Matriz Eléctrica Dominicana (Generación) 2017
Proyecto | Proyecto Transición Energética – Fomento de Energías Renovables para Implementar los Objetivos Climáticos en la República Dominicana |
---|---|
Comitente | Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania |
País | República Dominicana |
Contraparte | Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana, Dirección de Energías Renovables |
Duración del proyecto | 2017 – 2022 |
Volumen | 4,8 millones de euros |
En el año 2017, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (a través de la Iniciativa Internacional de la Protección del Clima – IKI), y el Ministerio de Energía y Minas, en representación del gobierno de la República Dominicana, acordaron implementar junto a otros 17 socios de los sectores de energía y clima del país, el “Proyecto Transición Energética – Fomento de Energías Renovables para Implementar los Objetivos Climáticos en la República Dominicana”. Los socios del proyecto pertenecen al sector público, privado y de la academia.
Objetivo
El objetivo del Proyecto es apoyar a los sectores clima y energía de la República Dominicana para que desarrollen acciones orientadas hacia una economía baja en carbono mediante el fomento de energías renovables.
Componentes

El Proyecto Transición Energética trabaja en cinco ejes principales:
- Mejorar el marco institucional y normativo del sector energético para facilitar mayores inversiones en energías renovables, como por ejemplo, los procesos de licitaciones y la implementación de una “ventanilla única”.
- Apoyar el desarrollo de nuevos instrumentos de financiamiento para energías renovables en la banca nacional.
- Ampliar las capacidades de las instituciones públicas relevantes, así como las empresas privadas del sector energético, para desarrollar el inventario de gases de efecto invernadero además de definir y priorizar sus potenciales de mitigación.
- Profundizar las capacidades en el tema de la integración de energías renovables en el sistema eléctrico nacional.
- Apoyar el desarrollo de proyectos pilotos asociativos e innovadores con el objetivo de generar una mayor
aceptación para las energías renovables dentro de la ciudadanía.
Ilustración 2 : Los Componentes del Proyecto
Adicionalmente, el Proyecto trabaja dos ejes transversales: capacitación y comunicación y sensibilización para reducir el escepticismo acerca de las energías renovables y ampliar los conocimientos sobre éstas y el cambio climático.
Socios del Proyecto
Equipo Técnico del Proyecto Transición Energética
Director
Asesora Internacional en Energías Renovables
Asesor Técnico EERR y Cambio Climático
Asesor de Energías Renovables y Cambio Climático
Asesor Junior en Energías Renovables y Cambio Climático
Asesor Junior en Energías Renovables y Cambio Climático
Administración y Finanzas